Muchos de nosotros en nuestras conversaciones, hemos dicho frases como "yo soy puro chapin" pero nunca nos hemos hecho la pregunta ¿realmente somos chapines?, la mayoria de nosotros no lo hace y utilizamos la palabra "chapin" simplemente porque nos creemos verdaderos guatemaltecos.
Pero al analizar esto a fondo nos damos cuenta que el ser chapin es màs que solo decirlo, hay que vivirlo y sentirlo.
La identidad Guatemalteca esta definida por todas las costumbres y tradiciones propias del pais, muy pocas personas tienen esta identidad Guatemalteca y lamentablemente las personas que la poseen son motivo de burlas y rechazos.
Los nuevos grupos sociales, las modas e incluso las culturas de otros paises distorsionan constantemente nuestro pensamiento y manera de ser, por lo que al tratar de ser diferentes a estas personas nos sentimos superiores a ellos, quien no les ha dicho a sus papas que son "viejos" porque les gusta escuchar y bailar marimba y no el rock o reggaeton que nosotros oìmos, quien no se a burlado de algun indigena porque le gusta vestir un traje tipico e incluso de la manera de hablar de las demás personas, y luego todabia nos preguntamos ¿porque estamos tan mal?, siempre criticamos la malo del paìs, y le echamos la culpa a otros de la realidad en la que vivimos. Mientras que podriamos mejorar esta situaciòn cambiando un poco nosotros mismos.
Guatemala es un pais pluricultural y multilingüe, con costumbres ùnicas, paisajes hermosos, ruinas y templos antiguos, comidas tradicionales , especies únicas y muchas personas de buen corazón. Por lo que en lugar de burlarse de las costumbres, tradiciones y culturas de nuestro paìs admiremoslas, demonos el tiempo necesario para conocerlas, y sentirnos parte de ellas.
Ya que a final de cuentas la identidad Guatemalteca la conformamos todos sus habitantes, no unos cuantos, hagamos el cambio para que Guatemala sea como todos queremos, y asi podamos sentirnos orgullosos de lo que realmente somos y asi sentirnos realmente "puros chapines".
67 comentarios:
Ps si es verdad! Aveces nosotros los "chapines" menospreciamos las tradiciones o costumbres que son de nuestro país por creernos mas o sólo por creer que las de otro país son más especiales que las del nuestro, cuando enrealidad estas tradiciones fueron creadas por los verdaderos CHAPINES!!
Primero creo que es importante saber de donde Desciende la palabra "Chapin" y no confundir terminos...
Todo cambio superficial creo que es a mejor,Pero creo que la cultura es algo que se aprende de pequeño. No te pueden obligar a hacer algo si nunca lo hiciste.
Att. Pablo.
Fischmann F50
La verdad es que si....!!¡¡
Tenemos que sentirnos orgullosos de ser guatemaltecos, apoyar nuestras tradiciones y demostrar realmente que somos "chapines".
emm la verdad esto me nos deja mucho en que pensar porque muchas veces solo nos concentramos en criticar a las de mas personas, cuando no deberia de ser asi, debemos de sentirnos orgullosos de ser Guatemaltecos y darnos la mano unos a otros sin prejuicios..!!
muy bueno, les quedo muy bien, el blog los felicito, sigan adelante y se me cuidan bastante y apoyen este blog.
Pz la verdad... esto es muy cierto.. ya que decimos q somos chapines q somos guatemaltecos... pro no la respetamos... no la defendemos y sobre todo no la amamos como nuestra patria... px q bn q este este blog para hacer un poco de conciencia...
pZ la neta si es verdad..
nos concentramos mas en cosas que estan supuestamente de moda..
y por eso dejamos a un lado todo lo tradicional y muchas veces por pensar en "que pensaran los demas de mi si yo escucho la marimba o me dedico a algo tipico" creo que tenemos que dejar de criticar muchas cosas y ponerlas en practica para demostrar verdaderamente que somos chapines..
gracias...
siii, la verdad es que muchas veces por encajar en grupos y quedar bien con otros olvidamos lo que realmente somos. Y en lugar de burlarnos de esa gente que en realidad vive como buen chapin, deberiamos de tratar de ser un poquito mas como ellos, demostrar que no necesitamos igualarnos a nadie y vivir lo que realmente es ser CHAPIN!!!
Atte.
Jacky
ufF!! pz la vd es qe en la actualidad se han perdido muchas de nuestras tradiciones y costumbres en nuestro paiz!! pz a criterio mio pienso q ah sido por la falta de valores morales y eticos en la familia, ya que desde ahii nuestros padres nos enseñan a como debemos comportarnos,nos aclaran q es lo q
esta bien o mal.... Otra son las drogas, la tecnologia, la moda y por ultimo pienso q son las malas juntas!! q son supuestamente nuestros "amigos"; lo digo asii xq ellos te ponen retos y si en dado caso uno como persona no lo hiciera el resto del grupo lo toma a mal, lo cual lo desprecian!! entonces uno mismo x buscar la solucion de la aceptacion de los otros, ace cualqier cosa. Esto es lo yo pienso al respecto con los factores que an influido en la actualidad para que estas costumbres y tradiciones se esten perdiendo poko a poco!!
Pero del lado positivo, pz yo recuerdo muchas de las cosas qe me an contado mis papas eh incluso mi abuelito!! ellos en su niñes solamente tenian los juegos q ahora nosotros llamamos chafas, pero en realidad para ellos era algo significatibo y agradable en su vida; como el juego del capirucho, los cincos, el trompo entre otros mas... incluso algunas de las cosas q muchas veces me lo mencionaron fue que apenas en esos tiempos abian ladrones; y si en dado caso abia un conflicto lo mas q podia pasar era de q en la esquina a uno le pegaban!! pero ahora en cambio es mejor si uno no ace nada malo, ni tampoco malas miradas, o estar en lugares no adeacuados, etc...
ciertamente la identidad Guatemalteca ni la hemos podido definir bien por la cantidad de divisiones que se han dado, y para poder definir lo que es un país, antes se tiene que saber que es uno solo, pero estas diviciones existentes no nos dejan ni siquiera familiarisarnos con las personas que nos rodean, porque las actitudes que tomamos y ellos toman son como de polos que se alejan por la incompatibilidad que existe. Encontremos en nuestra identidad el poder ser compatibles con nosotros mismos y con los demás, para poder con ello dar el primer paso para el descubrir la respuesta del "¿quien soy yo?", visiten nuestro blog http://laeradeltamal.blogspot.com/
Ps el articulo esta en lo cierto muchos no deberian ser llamados chapines porque no apoyan lo nuestro.
Asi q todos seamos verdaderos "chapines".
Buenisimo mucha
Apoyemos lo nuestro...
Yo no creo que esto sea ser chapin, pero lastimosamente la mayoria de chapines son asi, si no miren como estan no solo las instituciones del estado, tambien las empresas privadas, y todo tipo de organizacion, estamos en la calle de la amargura por tanto oportunismo, racismo y egoismo.
Yo no creo que esto sea ser chapin, pero lastimosamente la mayoria de chapines son asi, si no miren como estan no solo las instituciones del estado, tambien las empresas privadas, y todo tipo de organizacion, estamos en la calle de la amargura por tanto oportunismo, racismo y egoismo.
yo creo que ser guatemalteco es un privilegio y que no debemos avergonsarnos por nuestras costumbres y creencias
Guatemala es la tierra que nos vio nacer y aun asi no la valoramos como deberiamos, tendriamos que reflexionar un poco sobre esto para darnos cuenta lo mucho que vale
Bueno, la identidad si es algo único del pais, es algo que lo hace diferente de los demas paises, como decia el artículo son las costumbres que hay en Guatemala, creencias,idiomas, y sobre todo las personas que lo conforman, no hay que hacer que Guatemala pierda su propia identidad discriminando a las demas personas por como son, como se visten o como hablan, ya que todos somos "guatemaltecos" debemos de apoyarnos para que Guatemala sea un país mejor y para que no pierda su propia identidad y sobre todo que haya respeto entre cada persona que conformamos al pais.
para mi se chapin es una gran bendicion, me siento orgulloso de ser chapin. Arriba Guate.
Ser chapin el lo mejor que me pudo haber pasado, me siento orgulloso de tener desendencia maya,
UN VERDADERO NIÑO GUATEMALTECO...
* Jugó cincos, intercambió estampitas para algún
álbum y jugó fútbol con la pelota de plástico.
* Comía tortrix o panes con jamón en el recreo.
* No hizo nunca nada en clases de educación
física.
EL GUATEMALTECO NO TE GOLPEA: TE TRANCASEA
EL GUATEMALTECO NO ES BONITO: ES CHULO
EL GUATEMALTECO NO ES APUESTO: ES UN MANGO
EL GUATEMALTECO NO ES VALIENTE: ES ARRECHO
EL GUATEMALTECO NO ES PRESUMIDO: ES CAQUERO
EL GUATEMALTECO NO ES AVARO: ES CODO
EL GUATEMALTECO NO ES INMADURO: ES UN ISHTO
EL GUATEMALTECO NO ES ENTROMETIDO: ES METICHE O
SHUTE
EL GUATEMALTECO NO ES LISTO: ES BIEN PILAS!
EL GUATEMALTECO NO ES DIESTRO: ES BUZO
EL GUATEMALTECO NO ES CUALQUIER COSA...
!!! ES CHAPÍN !!!
Yo me alegro de que jovenes como ustedes esten dando un buen ejemplo de la calidad de habitantes que existe en nuestro pais, jovenes que quieren a su nacion, y no digan solo lo malo que existe en nuestro pias. Guatemala con jovenes como ustedes prodra salir adelante.Felicitaciones
IDENTIDAD.....LA PALABRA PERFECTA PARA DESCRIBIRNOS...LA PALABRA QUE NOS IDENTIFICA COMO UNICOS EN EL MUNDO....POR TENER A NUESTRO ENTORNO LA MAS GRANDE BELLEZA.....GUATEMALA
si mucha guate es un pais bien chilero, que tiene de todo y nosotros a pesar que vivimos en ella no nos damos cuenta de lo que hay a nuestro alrededor, guate es un pais chilero y con mucha diversidad cultural y pluicultural.
Mucha amemos a niestra guate y seamos verdaderos chapines
los felicito muchachos y sigan asi, para poder hacer un cambio en nuestro pais, y para que todos sepamos realmente lo que somos.
Un antropólogo me decía que hay ciertos rasgos que están intrinsicamente ligadas a la identidad chapina en general; al leer estas tres caracteristicas, pensas que son parte de la identidad chapina?
1) Eres clasista?: Tenes una actitud discriminadora y/o defendes las diferencias entre clases sociales.
Ejemplo:
-Hay gente que quiere ser "igualada".
-No somos de la misma "clase".
-La gente que tiene mejores posibilidades economicas te hace sentir menos, o si vos tenes buena posicion economica haces de menos a otros.
2) Eres racista?: Mantenes que hay superioridad en la raza basandote en caracteristicas biologicas.
Ejemplo:
-Es un "indio" igualado.
-Preferirias ser alto y"canche" o de piel clara a ser moreno y bajito.
-La gente de mejor apariencia te hace sentir mal, o si tenes buena apariencia la usas como arma para hacer sentir mal a otros.
3) Eres oportunista?: Actitud que aprovecha situaciones momentaneas para beneficio o interes propio.
Ejemplo:
-Si no soy yo, es otro quien aprovecha
-Pasarias sobre otros para obtener un beneficio inmediato.
-No hay nada mas importante que el beneficio personal. Primero yo, despues yo, y de ultimo yo.
Es esto ser chapín? Que pensas?
pz la vdd zip ez too ziertO xke pz
no le damoz importacia a lo nueztro
y lo acmoz parexer komo algo muy
por debajo de too
sin darnoz kuenta ke es lo mejor
y ke no importa lo ke digan loz demaz
ay ke kerer y amar lo nueztro
komo zi fuera lo uniko ke exiztiera
ps yo solo se q too la info ta bien y ke si siguen asi seremos mejors jovenes q cualkier otro q nos kiera mandar vamos adelante..... y pa mi el tema de la identidad es algo q nos refleja q nos hace diferente a toas las demas pesonas
bueno jovenes ahi les dejo lo que ami me toco buscar alguna vez para saber realmente mi identidad, al entender esos puntos, pude definir mi propia identidad, y saben ser guatemalteco, ser chapin, o ser guatemala es bueno, porque guatemala es un hermoso lugar y estoy orgulloso de ser lo que soy...........
Chapin
Yo no creo que esto sea ser chapin, pero lastimosamente la mayoria de chapines son asi, si no miren como estan no solo las instituciones del estado, tambien las empresas privadas, y todo tipo de organizacion, estamos en la calle de la amargura por tanto oportunismo, racismo y egoismo.
Por esto es que la corrupcion en Guatemala es como una semilla en tierra fertil, porque lastimosamente la mayoria de Guatemaltecos es asi como Buscandoando lo esta describiendo.
Gracias a Dios y a mis padres yo no soy de esos.
Claro Moisesbueno, solamente estas caracteristicas no es ser chapin. Pero generalizando, son rasgos muy enraizados en la cultura guatemalteca lametablemente.
Tambien, claro, hay otros rasgos que podrian identificar al chapin, por ejemplo somos un pueblo aguantador, (cuantas cosas malas no pasan a diario), somos un pueblo con sentido del humor, (nos reimos hasta de las calamidades), etc. etc.
El problema es que a veces no nos gusta admitir lo negativo de nuestra cultura, y pienso que debe de haber un lugar en donde podamos sacar nuestros trapitos al sol.
Por eso se me ocurrio abrir este tema, porque a pesar de ser algo que confronte, es una realidad que vivimos a diario y que tarde o temprano deberia de cambiar.
Con respecto a este tema, hasta hoy "el silencio otorga" porque no han habido mas opiniones ni a favor ni en contra.
Claro Moisesbueno, solamente estas caracteristicas no es ser chapin. Pero generalizando, son rasgos muy enraizados en la cultura guatemalteca lametablemente.
Tambien, claro, hay otros rasgos que podrian identificar al chapin, por ejemplo somos un pueblo aguantador, (cuantas cosas malas no pasan a diario), somos un pueblo con sentido del humor, (nos reimos hasta de las calamidades), etc. etc.
El problema es que a veces no nos gusta admitir lo negativo de nuestra cultura, y pienso que debe de haber un lugar en donde podamos sacar nuestros trapitos al sol.
Por eso se me ocurrio abrir este tema, porque a pesar de ser algo que confronte, es una realidad que vivimos a diario y que tarde o temprano deberia de cambiar.
Con respecto a este tema, hasta hoy "el silencio otorga" porque no han habido mas opiniones ni a favor ni en contra.
mucha guatemaltecos o chapines es ser buena onda, es vivir la vida como Dios manda, ser chapin es un infinidad de significados, pero saben apesar de estos significados ser cahpin es aceptar realmente lo que somos
tenes mucha razon vos tayuyo, por eso te digo que nosotros LOS GUATEMALTECOS SOMOS y nadia nos gana:
"Chispudos"
"Traideros"
"Shecas"
"Parranderos"
"Bien pilas"
"Chulos"
"Cuates"
"Shutes"
"Chanchulleros"
"Guarapios"
"Casaqueros"
"Chamusqueros"
"Buena onda"
Pero sobre todo
" Chapines de Corazon"
nuestros dichos mucha
DICHOS
"El que madruga...encuentra todo cerrado"
"Dime con quien andas...y si esta bueno me lo mandas"
"Ojos que no ven...zapatos llenos de popo =)''
"Siembra un arbol...has feliz a un perro"
Barriguita llena...segurito para el baño"
"Amor de lejos...felices los cuatro"
Arbol que nace torcido.... sirve para columpio.
Agua que no es de beber.... amevas a de tener.
Camaron que se duerme... se lo llevan al restaurant.
Perro que ladra... mejor echate a correr.
Hierva mala...jamas deja de ser negocio.
Mas prevenir...que tener que comprar leche y pañales.
Mas vale pajaro en mano...que encerrado en la jaula.
Hombre que piensa...vale por dos.
Hombre que no piensa...es un pendejo.
wat
su idntidad esta mal graxias
a st pag e notado q la informacion
varia
y no s la misma kntaleta los
felicito
por este desfio muy grande pero como watmaltcos llegarmosa conoce rnuestros origens
o sus raices,
watmala es l lugar d la etrna primavera
n l cual
todos debmos star concientes de q wt s 1 lugar
pliriculturas q todos debmos entnder!!! como tals
Juela Gran!!, mmmm que bonito ser chapin va mucha!,
casualmente el otro dia me tope con articulo muy interesante de un blog chapin,como este
s y si que se me vino a mi mente muchos modismos chapines que hemos manejado por mucho tiempo, como
¡Híjuela gran patria!,
¡Chivero!
¡Chonte!
¡chato!.
Bueno un monton de modismos chapines y que ¡chilero! mas si alguien se preocupo en hacer un blog asi que, ¡mucha!
¿Quién dijo que los guatemaltecos no tenemos identidad? LasTradiciones de Guatemala reciben ahora un tributo en esta excelente recopilación de pequeñas cosas que hacen tan maravillosa nuestra tierra. La peculiar forma de expresarnos, nuestros sonidos, nuestras comidas, ademanes y costumbres.
Guate esta conformada de eso mucha asi quew ponganse los pantalones y sea mos guatede coarazon
adelante people ustedes pueden ayudar a saber nuestra verdadera identidad
Haber nacido en esta tierra, es y será siempre un privilegio. Sencillamente no carecemos de nada, se cultiva todo, todo el que se dedica a la agricultura sabe, que lo que siembre, cosechará.
Guatemala es un país privilegiado, ya que cuenta con climas diversos, tierras fértiles, que permiten una gran variedad de cultivos, la agricultura ocupa un gran espacio en todo el territorio guatemalteco. Guatemala cuenta con 22 departamentos, todos con características muy propias, hemos hablado de algunos en otras páginas, en estas, trataremos de ampliar la información de cada uno de ellos.
SIN DUDA SER GUATEMALTECO ES LO MEJOR QUE ME HA PASADO EN LA VIDA , LA BENDICIÓN DE VIVIR EN UN PAÍS QUE SIENDO PEOR QUE ALGUNOS ES MUCHO MEJOR QUE OTROS. UN PAÍS DONDE EXISTE AÚN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN , DE LOCOMOCIÓN Y DE CULTO, DONDE AÚN HAY OPORTUNIDADES Y GENTE DESEOSA DE SALIR AVANTE. BENDITA SEA MI GUATE, SU TIERRA, SUS COSTUMBRES, SU GENTE, SUS PAISAJES...
En las venas de mi corazón,
Resalta la imagen del Quetzal,
Libre e independiente ave nacional.
Sus colores místicos obtienen mi atención.
Soy de sangre azul y de blanca tez,
Como el bicolor de mi bandera,
País de la eterna primavera,
Que amare hasta el último día de mi vejez.
La verdad puede que hayan países más bellos o no, puede que haya gente más linda o no, pero dime, ¿como te sentirías estando una noche sola y lluviosa a miles de kilómetros de aquí, talvez en Turquía o Israel o en Africa o cualquier otro país (Argentina) y de pronto escuchas a lo lejos el dulce sonido de nuestro fruto del hormigo “la marimba” tocando FERROCARRIL DE LOS ALTOS o UN BALS PARA MI MADRE o LUNA DE XELAJÚ? Pregunto de nuevo.. ¿somos o no somos especiales? ¿somos o no somos los mejores? SIN DUDA SER CHAPÍN ES LO MEJOR QUE ME HA PASADO EN LA VIDA, LA BENDICIÓN DE VIVIR EN UN PAÍS QUE SIENDO PEOR QUE ALGUNOS ES MUCHO MEJOR QUE OTROS. UN PAÍS DONDE EXISTE AÚN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DE LOCOMOCIÓN Y DE CULTO, DONDE AÚN HAY OPORTUNIDADES Y GENTE DESEOSA DE SALIR AVANTE
BENDITA SEA MI GUATE, SUS TIERRAS, SUS COSTUMBRES, SU GENTE, SUS PAISAJES… GUATEMALA… TU NOMBRE INMORTAL… y no es campaña politica PERO QUE DIOS BENDIGA GUATEMALA!!!! SILVIA® ORGULLOSAMENTE GUATEMALTECA!!!!
¿somos o no somos especiales? ¿somos o no somos los mejores?
Los feriados obligados: **1ro de enero **Dia del cariño **Semana santa (que ya mero se vuelve SEMANAS SANTAS) **El día del trabajo, **Día de la madre, **Día del padre, **El día del ejército, **Día de la virgen de Guate (aunque ni lo celebramos pero asueto es asueto), **Día de la Independencia, **Día del niño, **Día de los muertos o de volar barrilete, **Noche buena, **Navidad, **Año nuevo, **Día del lápiz…(se lo saben va) **Día del borrador, **Día del día, más día de todos los días,
miren muchas a mi esto me llega
yo ni vivo alla y me pone alegre ver que guate esta progresando porque violencia siempre a vido hombre
no ay que acerse el maje si nos acemos el paro unos a otros la violencia que se acabe
el video esta calida
sigan poniendo de esos asi ya no le pongo coco a las noticias que vienen de lo que le pasa a la mara alla
ay se ven¡¡¡¡¡¡¡¡¡
a sentirnos orgullosos chapines…los buenos somos mas…un mensaje verdaderamente para valorar a guate a pesar de cosas malas
Soy feliz de ser guatemalteca! (Has notado que ultimamente habemos muuuuchos chapines orgullosos de serlo? Eso es genial!)
GRACIAS SEÑOR JESUS POR HABERME HECHO CHAPIN.
Quien no se siente orgulloso de ser chapin, como mi guatemala linda no hay dos ni habra por que fuera de toda la delincuencia habemos gente humilde y como dice el video en todos lados del mundo existe la delincuencia,ademas en guate hay solo gente chilera o no? jijijijij
VIVA GUATE MUCHA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Es bien chilero ser chapín. Nuestro vocabulario, nuestro acento es único y uno de los más tuanis que podés encontrar. No seas clavero haciendolo a un lado adaptando algo que no es tuyo. Compartí tu identidad chapina, no la inhibás y sentíte orgulloso de ella.
Chapín, no perdás tu identidad y te dejés absorver por identidades o modismos que no son tuyos. Entendélos y respetálos ya que asi culturalmente crecés, pero no los adaptés matando asi los tuyos.
Yo el tu no lo uso, ni con las traidas. ¿por que? simple, no es parte de mi léxico chapín. las trato de vos
Yo soy chapín, yo hablo como chapín. Tengo amigos y familia que son mexicanos y cuando hablo con ellos, incluso cuando voy a México a visitar a la familia, hablo como chapín. Los trato de vos y les hablo como a otro chapín. Los amigos mexicanos, a veces, me hablan de vos… y que deahuvo se siente uno. En serio.
Que conste que no estoy tratando de derogar en ninguna forma a los modismos, costumbres o léxico de los hermanos mexicanos; simplemente estoy dirigiendome a la falta de identidad que la mayoria(?) de chapines tienen.
la identidad de cada persona despende de sus caracteristicas ya que cada persona actua de tal y como es
Ultimamente me he dado cuenta que en Guatemala, por lo que he leido y escuchado, es que se empiezan a utilizar modismos que no son chapines: "prestáme 10 varos", "la neta que tenés razón", por ejemplo. ¿Qué es eso muchá? Que yo me acuerde, uno de los modismos que siempre se utilizó con respecto al dinero ha sido "varas" no varos. La "neta" nunca la utilizamos… en vez de decir la neta, deciamos "¿a lo macho, vos?" o "a lo macho que tenés razón".
cuando hablamos de identidad hablamos de que es algo que nos identifica no se pierda
cada persona tiene su forma de ser y como actuar ya que eso nos distingue de los demas
fijense mucha que yo no usaba las palabras que uso ahora pero despues de que chotie el diccionario chapin ya uso todas las palabras que se encuentran en el diccionario y se sinte diahuevo habla con esas palabras la palabra que les llegua a los patojos es “mula” cuando yo digo no seas mula se escucha vien chilera Y UNA COSA QUE ME LLEGO UN CUANDO LEI NO SE QUE PATOJO ESCRIBIO ESO PERO ES ASI GUATEMALA ES TUYA LA AMA O LA AMAS ESO ESTA BIEN CALIDA NO SOLO SOY PERFECTO TAMBIEN SOY CHAPIN
No cabe duda que uno de los motivos que más colorido le imprime a la cultura Guatemalteca son los trajes típicos utilizados en diferentes regiones, sobre todo en la parte occidental del país.
Son verdaderas obras de arte, que para muchos pasan desapercibidas entre las actividades cotidianas de sus portadores que irradian color en las carreteras, las fiestas patronales, los parques, los poblados y los mercados.
una nación que tien q con conocr sus raices sus origns
de
q sirv q nos llammos chapins si no conocemos nuestra identiad y y la identidadd s laa q nos difrencia de otros paics
cuaals son nuestras diferncias??????
wat necesita conocr su identidad sera q las conoc?????
q s lo q nos ac diefrnt de los dmas paics?????
o mejor dicho qnos ac unicos q nos ace llevar l nombre de wat n los huesos n la sangr y n l alma!!!!
En la vida citadina, el problema de diferencia e identidad cobra una especial importancia, así como su relación con el concepto de igualdad. A primera vista, la defensa de la propia identidad y de las diferencias del propio grupo en relación a otros grupos o la mayoría de la sociedad, es una lucha que necesariamente se opone a la vigencia del concepto de igualdad.
La identidad nacional se refiere especialmente a la distinción de características específicas de un grupo. Para esto, muy diferentes criterios se utilizan, con muy diferentes aplicaciones. De esta manera, pequeñas diferencias en la pronunciación o diferentes dialectos pueden ser suficientes para categorizar a alguien como miembro de una nación diferente a la propia.
La identidad de los guatemaltecos es algo unico y original, si bien se sabe y se dice que los guatemaltecos somos unos brutos que no hacemos otra cosa que copiar en otros paises, somos unicos y originales debido al hecho de que hacemos todo a nuestra forma de ser, a nuestro modo y eso influye en nuestra cultura, tradicion porque Guatemala es un país inmensamente bello y depende de nosotros hacer que sea un país mejor de lo que es
Publicar un comentario